y
probablemente la que te hará leer”
México,
gran lugar que destaca por su bajo índice de lectura. Algunos, envueltos en una
lucha fallida contra el tedio y la
numeración de páginas, por adquirir los típicos libros de cabecera, esos que
todo el mundo debería conocer o por lo menos saber que existen, otros ni se
toman la molestia de averiguar a cuántas páginas están de tener una cultura
promedio y es que existen innumerables textos de contenido sumamente interesante
que nos cuesta la vida leer, solamente por no tener hábito de entender párrafo tras
párrafo de tipografía pequeña o saturada, con una portada lisa y triste.
¿Qué
pasa cuando escritores de la talla de Edgar Allan Poe o William Shakespeare son
fusionados con grandes ilustradores?
El Zorro Rojo es una editorial independiente
fundada en Barcelona en el año 2004, busca sin duda hacer de un libro una
experiencia literaria y estética,
sensibilizando al lector, dejando una huella con cada ejemplar que esté
entre sus manos. La mayoría de los libros que forman parte de su catálogo son
desarrollos propios, la sección infantil tiene autores como Pablo Neruda, Julio Cortázar, José Saramago, Federico
García Lorca, entre otros.
En la sección para adultos y jóvenes se
encuentran clásicos de la literatura Franz Kafka,
Edgar Allan Poe, William
Shakespeare junto a Oscar Wilde y Robert Louis Stevenson. Y por qué no también
está en su fabuloso repertorio el Kamasutra.
Entre
las manos encargadas de interpretar cada página están: Aubrey Beardsley, Pat Andrea, Robert Crumb,
Lorenzo Mattotti, Luis Scafati, Pablo Páez,
Alfredo B. Bedoya, José Muñoz Y Santiago Caruso por mencionar algunos.
El
Zorro Rojo no solamente realiza publicaciones simples, está dedicada a innovar
en el diseño editorial, crear un mundo en cada página y los más importante de
su labor: traer a nuevas generaciones las obras que dejan atónito al que las
lee y que a través del tiempo, algunas menos conocidas, pueden irse perdiendo.
Con más de 120 títulos publicados fue premiada a nivel nacional en el 2011, por
su gran trabajo y esfuerzo.
Esta
editorial merece ser reconocida por sus magnificas publicaciones en una no muy
amplia trayectoria, conquista la vista, promueve la lectura e instala una
necesidad de tener una biblioteca en casa para coleccionar y valorar cada
ejemplar al máximo.
Como
diseñadores o ilustradores podemos navegar en este apartado, teniendo como
herramientas equilibradas un buen gráfico con una tipografía que transmita, con
resultados inesperados dando opciones de estilo ampliando las posibilidades de
lectura en nuestro país.
México
¿ya tienes ganas de leer?
-Pm2
Tocaste algo que, en lo personal me encanta, los cuentos de Poe. Y tal vez no sea el más culto lector, pero si he leído a Oscar Wilde y algunas obras de Shakespeare. Los tres, genios con las letras, todo lo que ellos escriben es atrayente, sin violencia pero como un torbellino, no sé. Su solemnidad sorprende y mantiene ese espíritu de lectura vivo. Ahora el hecho de que alguien se encargue de ilustrar obras que por si solas son increíbles no tiene precio! Te lleva de sobremanera a querer adquirirlo. Me encanto tu artículo. Mis respetos, para variar.
ResponderEliminar