Cuando el diseño y los videojuegos se unen, cosas increíbles suceden.
Venga… ¿Me vas a decir
que nunca habías jugado un videojuego antes? Para algunos tal vez jugar o
terminar un juego les sea casi imposible y por eso se desaniman y prefieren no
hacerlo.
Los buenos videojuegos se
vuelven más difíciles a medida que juegas. ¡Eso también es parte del diseño de
un buen juego!
Y si hablamos de buen
diseño y videojuegos no podemos pasar por alto a "Marvel vs Capcom 3: Fate
of Two Worlds", videojuego de peleas creado por Capcom, producido y
dirigido por Ryota Niitsuma.
Si bien el juego carece
de una historia sólida, es perfecto para juntarse con los amigos y hacer las
famosas "retas" y simplemente disfrutar.
Disfrutar de unas
gráficas sorprendentes, de un diseño e ilustración de personajes como no se
veía en esta categoría, y es que son pocos los videojuegos que siguen siendo
bocetados y que para su creación no sólo usan la computadora sino técnicas de
dibujo, ilustración o diseño. Capcom junto con Marvel unen sus habilidades y
crean, en lo personal, al rey de los juegos de lucha.
El principal diseñador de
los personajes fue Hideaki Ichikawa, quien con la ayuda de grandes
ilustradores, todos japoneses, como Ryu Togou,
Yoshitomo Higa, Yuuya Goto entre otros que han trabajado en la industria
del cómic por años ilustrando clásicos como Capitán América, X-Men y Spiderman
(por mencionar algunos), lograron dar en el clavo a la ilustración y diseño
final de los personajes, todos ilustrados a mano salvando y superando las
técnicas específicas y el estilo de cómic que distingue a Marvel: ilustraciones
con líneas muy marcadas, mezclado con animación 3D en una plataforma 2D,
haciendo personajes de cómic como nunca.
Así mismo el diseño de
los distintos escenarios son un auténtico homenaje al legado de las compañías,
van plagados de detalles y homenajes a los personajes que están dedicados. Los
diseños estuvieron a cargo de Yasuto Takahashi y Yoshitsugu Tanaka, otro logro
gráfico que se le puede aportar al videojuego.
Marvel Vs Capcom 3 tiene una calidad gráfica capaz de crear efectos de partículas realmente impresionante, el diseño detallado de los personajes que fueron bocetados a lápiz y modelados en 3D pero que se desarrollan sin problema alguno en una plataforma 2D, la creación de escenarios bien detallados, un sonido y banda sonora que funciona excelente a la hora de ambientar los combates, las historias, los vídeos o cuando te encuentras en alguno de los menús. Todo esto sin sufrir "traba" de ningún tipo.
Además, el juego cuenta
con una galería donde podrás encontrar el arte de los personajes, páginas de
cómic, sonidos, vídeos o películas con finales adaptados para cada personaje y
un visor de modelos. El contenido es una delicia visual.
Sin duda Marvel vs Capcom
3 resulta una experiencia visual, en videojuegos de pelea, como no se veía
desde hace mucho tiempo y un agradable reto para nuestra habilidad.
La vida es como un
videojuego. La vida es el juego definitivo. Un juego sin infinitas
continuaciones.
Da click sobre las imágenes para verlas en gran formato.
- Piinelo
El juego me recuerda mucho mi infancia, y espemos las nuevas versiones sean igual de buenas
ResponderEliminarEl nuevo juego de ultimatum fue una mamada, crear un nuevo videojuego solo para meterle 12 nuevos personajes y uno que otro fondo, pero justo como lo dices el diseño de esos personajes y los fondos son sin lugar a dudas de lo mejor no lo habia visto desde ese punto de vista
ResponderEliminarQue interesante me parece tu descripción de todo este trabajo que se hace atras de la elaboración de estos juegos,a veces uno no se pregunta q tan laborioso puede ser este tipo de animaciones en verdad me gusto, ademas de q el juego realmente como dices tiene unos efectos y un diseño realmente bueno. Aparte de q amo este juego .
ResponderEliminarME pareció interesante porque no sabía algunas cosas que comentas(ya que no soy tan apegado a los videojuegos) como el hecho de que la mayoría de los personajes estan hechos a mano eso me parece íncreible. Fuera de eso muy buen reporte de tu parte, sin duda hoy aprendí algo nuevo =D
ResponderEliminarMuy muy buena información y la manera en q la explicas ea perfecta para q tanto conocedores y personas no tan apegadas a los videojuegos entiendan perfecto.... Muy buen articulo de verdad !!!!
ResponderEliminarme agradó bastante, como dice arriba es una manera de que todos lo entiendan y lo aprecien aunq no sean tan apegados a los videojuegos y es de verdad impactante, hay q reconocer enormemente el trabajo de estos japoneses increible, la habilidad para bocetar y q siga siendo a mano es lo mejor!!!!! q dibujos!!!!
ResponderEliminarDefinitivamente no es hasta que se leen este tipo de artículos, cuando te das cuenta del trabajo que se realiza al fabricar cosas como estas, en este caso el diseñador detrás de un videojuego.
ResponderEliminarSin lugar a dudas el trabajo del diseñador debe ser impecable para que con ayuda de la ingeniería de software se logre un videojuego de esta calidad.