Muchas veces creemos que el diseño siempre
tiene que ser algo “bonito”, pero en realidad existen muchos diseños diferentes.
En lo personal, creo que el diseño comienza
cuando encuentras tu propio estilo, tu base, lo que te gusta y sobre todo hacer
que tus diseños les gusten a las
personas y te reconozcan en un abrir y cerrar de ojos.
Después de casi dos años estudiando diseño
publicitario me he dado cuenta que dentro de la publicidad las personas buscan ese tipo de diseño “lindo” y nunca voltean a ver otras direcciones en
donde el diseño tiene un estilo menos
tradicional.
Es por eso que escribiendo este artículo se me vino a la mente Jaime Ruelas, un
chilango de nacimiento, crecido en la Colonia Guerrero, dibujante desde
el jardín de niños y fan de los súper héroes.
Era la década de 1980. Cada noche de fin de semana, luz y
sonido iluminaban la oscuridad en la ciudad de México y su zona conurbada.
Miles de jóvenes llegaban a los bailes organizados por el Sonido PolyMarchs,
convocados por anuncios en volantes diseñados por Jaime Ruelas, uno de los ilustradores mexicanos
más importantes de los últimos tiempos.
La historia de Jaime Ruelas dentro del diseño
comienza cuando se da cuenta que era amante del dibujo, entrando en la
secundaria al taller de artes plásticas
y en el bachillerato desarrollando su parte técnica del dibujo.
Lo que él nunca imaginó es que igualmente
fuera golpeado por la música deseando coleccionar diferentes tipos de discos de
moda, comprando su equipo de audio “fino” para oír música en su casa y gracias a esto conocer a
su gran amigo Poly.
Después de una gran historia y vagando sobre
los diferentes estilos musicales de ese entonces Jaime Ruelas entró como Dj de la futura
“Discomáquina Polymarch” es así como comenzaron a anunciar los primeros
servicios de luz y sonido en todo Tlatelolco (impresos a mano mediante un
sistema llamado “stencil”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI2Qt2Khn-KASQWP2Fpfplp_GrVzmb-w1SdiLQVjT4WfbExT4jVnhnxk-7N1Z1EQq11_gQ57Wx0pHxOAoWjGNjky8inrx2XklCa-V9apaF5X1jqgfC6YPjraR8g16qgs8tD99_g1H8UB0/s320/PolyLogo-clasic.jpg)
Ya con el logo oficialmente aceptado el sonido
siguió trabajando muy bien durante más de dos años y a finales 1981 Jaime
Ruelas le sugiere a Poly que hicieran algo diferente con los volantes, que ya
había empezado a diseñar con las características de moda que se utilizaban en
ese entonces para anunciar cada evento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiouOmN4DQ2oV1raEXrL_JrZZqz93razsEo02B_yePyff7wnXbQyE7BsFBd-8lVJKlHd1-jBuwdyiuhINJM_VK-IJT2OrRXSty6cRP5Zow8LYaDqG7EvmmgsEg85DnqpeQOyhVgbEMuX4M/s320/Soundset+Tlate+fin3+sm.jpg)
Jaime Ruelas la utilizaba para la tercera de cuatro "tocadas" que tuvo Poly a principios de 1982 en el que fuera el "Skatorama Satélite" y que hoy se conoce como la pista de patinaje de Lomas Verdes en el Edo. de México.
Pasaron más de siete años en los que trabajó
para muchos sonidos, algunos de los cuales afortunadamente aún subsisten
originales, y a mediados de 1988 junto a las "propas" comenzó a hacer
portadas para discos siendo la primera, claro, la de Polymarchs continuando con
varias de Salsa y siguiendo con trabajos para Antonio Aguilar, Joan Sebastián,
el grupo Click!, Alberto Vázquez, entre otros. Dirigiendo estos trabajos entró a
Discos Musart en donde durante 14 años realizó varios proyectos gráficos para
todo tipo de géneros musicales. Actualmente ha retomado su carrera
independiente y entre otras cosas regresó al medio sonidero.
Sin duda alguna Jaime Ruelas es el tipo de
diseño publicitario destinado únicamente a la gente con un gusto diferente.
Jaime Ruelas un gran maestro del diseño popular.
-Nitzia
Cada cosa tiene su historia y ésta resulta muy interesante, no sólo para quienes están en el medio del diseño, sino para toda la gente que vivió el momento al que haces referencia e incluso para los que nacimos por aquellos tiempos. Creo que tiene que ver el estilo tan directo y sencillo de escribir, no lo sé. Lo que sí sé es que hoy aprendí qué rayos hizo Jaime Ruelas.
ResponderEliminarLA NETA ESE JAIME MARCO GRAN DIFERENCIA EN SU ÉPOCA EN DOS TEMAS MUY IMPORTANTES: EN EL DISEÑO Y EN LA MÚSICA HIGH ENERGY...LO QUE PUEDO CONCLUIR ES QUE AL USAR POCOS COLORES, FIGURAS ESPACIALES Y PERSONAJES COMO SUPERHEROES LOGRO TODO UN ESTILO PROPIO DONDE "MENOS ES MAS" ...HONOR A QUIEN HONOR MERECE
ResponderEliminarHola! Yo desconocía totalmente a Jaime Ruelas, y concuerdo en que en esto del diseño hay lugar para todo, y no por ser un tipo de diseño alejado de lo que muchos podrían catalogar como "aceptable" o "gráficamente agradable", deja de ser diseño. Me gustó mucho la descripción de la biografía y en ello la descripción del logotipo de PolyMarchs, peor me hubiera gustado que hubieran colocado una imagen del primer logotipo y la comparativa señalada, ya que es muchísimo más fácil verlo que leerlo (la neta me medio hice bolas pero al final entendí :P ). Gracias por artículos tan interesantes, y ya tengo ganas de más! :D
ResponderEliminar"En lo personal, creo que el diseño comienza cuando encuentras tu propio estilo, tu base, lo que te gusta y sobre todo hacer que tus diseños les gusten a las personas y te reconozcan en un abrir y cerrar de ojos"
ResponderEliminarEl diseño no se hizo para gustar, sino para comunicar eficazmente amigo, el diseño comienza cuando le proporciona a un perceptor facilidad para comunicar, si hablamos de gustos para eso está el arte más no ésta profesión.
Ruelas ilustró estratégicamente para persuadir y comunicar a la gente, no para que la gente sólo le gustara.
ResponderEliminarHola pregunta seria alguien conoce el tipo de fuente de su logo?
ResponderEliminar